San Diego Xocoyucan, Tlax., 01 de abril de 2022
Estudiantes de Ingeniería en Gestión Empresarial con el acompañamiento de personal Docente, analizan los lodos generados en las plantas tratadoras de aguas residuales de la entidad para que a la postre sean explotados como abono orgánico y como base de lombricomposta. Ese desecho, en su composición, posee nutrientes y elementos que aportan beneficios para el desarrollo de cultivos agrícolas y plantaciones forestales, en su mayoría se presentan de forma orgánica, dichos nutrientes son liberados lentamente en el suelo y reducen el riesgo de contaminación ambiental.
Además, el lodo aumenta el contenido de materia orgánica, carbono y nutrientes en las tierras de labor, por lo que es considerado útil para uso agrícola, debido principalmente a su bajo costo de obtención y gran cantidad de producción.
Al respecto, el director del plantel Dr.Miguel Ángel Couoh Novelo, aseveró que recientemente firmó un acuerdo con el gobierno estatal para que los Ingenieros e Ingenieras egresados de este Instituto Tecnológico, le den el uso correcto a los desechos de las diversas plantas que operan en la entidad.
#OrgulloITAT
#VidaTierraCiencia